Mi Empresa Recicla:
Un Compromiso con el Medioambiente
En Valverde de Leganés, las empresas locales están comprometidas con el reciclaje y la gestión responsable de residuos. Conoce cómo puedes unirte a la iniciativa 'Mi Empresa Recicla' y contribuir a un entorno más sostenible.
Reciclaje Empresarial:
Un Compromiso Consciente
El Excmo. Ayuntamiento de Valverde de Leganés ha lanzado una campaña dedicada a fomentar la gestión de residuos en empresas locales. Nuestro objetivo es crear un impacto positivo tanto en el medio ambiente como en la competitividad de las empresas de nuestra localidad.
Participar en esta iniciativa te permitirá optimizar tus procesos de reciclaje, reducir tu huella de carbono y proyectar una imagen responsable hacia tus clientes.
¡Juntos podemos marcar la diferencia!
¿Por qué tu empresa debería reciclar?

¿Qué y cómo puedes reciclar?
A continuación, te mostramos una guía clara y sencilla basada en el código universal de reciclaje para que tu empresa se sume fácilmente a esta campaña.
Qué puede contener:
- Botellas de plástico: agua, refrescos, detergentes, botes de champú o gel, ... (con o sin tapón).
- Latas de aluminio: refrescos, cervezas, conservas, ...
- Tetrabriks: leche, zumos, ... (vacíos y a ser posible plegados)
Qué NO puede contener:
- Bolsas plásticas, contaminadas o no.
Qué puede contener:
- Papel, cartón, periódicos, revistas (preferiblemente sin grapas ni clips).
- Envases de cartón limpios.
- Papel sucio o mojado.
Qué NO puede contener:
- Servilletas o papel de cocina usado (van al contenedor Fracción Resto).
- Cartones de productos contaminados con grasa o residuos.
Qué puede contener:
- Sustratos de aspiradoras.
- Cenizas frías, bolígrafos, lápices.
-
Restos de comida animal y vegetal.
-
Servilletas de papel y de cocina usadas.
-
Posos de café y sacos de infusiones.
-
Cáscaras de frutos secos y de huevo.
-
Flores, plantas, palillos, cerillas.
-
Serrín y tapones de corcho natural.
Qué NO puede contener:
- Residuos reciclables que correspondan a otros contenedores.
- Productos tóxicos o peligrosos.
- Restos de cerámica, al punto limpio.
-
Productos tóxicos o peligrosos (Pilas, aceites domésticos, aceites de motor, neumáticos, aparatos electrónicos y eléctricos, bombillas, fluorescentes, leds,...).
Qué puede contener:
- Botellas de vidrio.
- Tarros y frascos de conserva, sin tapas.
- Botes de perfume.
Qué NO puede contener:
- Cristales de ventanas, espejos, escaparates.
- Cristales de mesas o Climalit.
- Tapaderas metálicas (van al contenedor amarillo).
¿Dónde puedo reciclar?
A continuación, se indican los puntos habilitados por el Ayuntamiento de Valverde de Leganés para un correcto reciclaje.
PUNTO LIMPIO
Ubicación: Polígono Industrial Cuatro Caminos - Calle Transportistas, nº 2.
Horario: Lunes a Viernes, 16:00 - 20:00.
Sábados, 10:00 - 14:00.
Qué puedo llevar:
- Fluorescentes, bombillas, pilas alcalinas y de botón.
- Pinturas, disolventes, barnices, aerosoles.
- Metales, maderas, colchones, muebles, juguetes, lámparas, artículos de decoración, etc.
- Electrodomésticos de frío y calor (frigoríficos, congeladores, aire acondicionado, ventiladores, calentadores de agua eléctricos, ...).
- Aparatos electrónicos (mando a distancia, televisores, radios, ordenadores, impresoras, móviles, consolas de videojuegos, ...).
- Aparatos eléctricos (Microondas, batidoras, bombillas, aspiradoras, planchas, secadores de pelo, ...).
- Escombros y restos de obras menores (ripios limpios de yesos y escayolas).
- Yesos y escayolas (limpios de ripios).
- Radiografías, tóner.
- Envases plásticos o metálicos contaminados por pinturas, barnices, productos químicos, ...
- Residuos vegetales (poda).
- Ropa y calzado (en buen estado o no).
Qué NO puedo llevar:
- Neumáticos (recogida en talleres mecánicos o gestores autorizados).
- Aceites de automoción (recogida en talleres mecánicos o gestores autorizados).
- Residuos agrícolas o ganaderos, así como cadáveres de animales (gestores autorizados).
- Materiales radiactivos, clínicos, biosanitarios (gestores autorizados).
- Tubos de PVC, o tubos de riego de uso agrario
MINI PUNTO LIMPIO
Ubicación: Calle Bonal esquina con calle Avelino Berrocal.
Qué puedo llevar:
- Pilas Alcalinas, Pilas recargables, Pilas botón, baterías de móvil.
- Cartuchos de impresora y pequeños aparatos electrónicos (mando a distancia, ratón de ordenador).
- Cápsulas de café metálicas o de plástico.
- Bombillas de bajo consumo.
- Material escolar (bolígrafos, rotuladores, lápices, ceras).
- Maquinillas de afeitar o tapones de plástico.
- Menaje doméstico (tenedores, cuchillos, cucharas, cucharillas).
- Radiografías, tóner.
Qué NO puedo llevar:
- Cualquier cosa distinta de lo anterior.
MINI PUNTO LIMPIO (CASA DE LA CULTURA)
Ubicación: Centro Cultural Manuel Martínez “Farulla” (Casa de la Cultura) calle Virgen de Guadalupe, 2.
Horario: Lunes a Viernes, 9:00 - 14:00 y 17:00 a 20:00.
Qué puedo llevar:
- Bombillas led de bajo consumo (led).
- Pilas Alcalinas, Pilas recargables, Pilas botón, baterías de móvil.
- Pequeños aparatos electrónicos (móviles, mando a distancia, batidoras, ...)
- Disco de CD o DVD.
- Cartuchos de tinta de impresoras o tóner de fotocopiadoras.
Qué NO puedo llevar:
- Cualquier cosa distinta de lo anterior.
ACEITE DE COCINA
Ubicación: Calle Nueva de San Roque esquina con calle Félix Soto (Guardería 7 Deseos).
Ubicación: Calle Bonal (lateral supermercado Día).
Qué puedo depositar:
- Aceites de uso domésticos (de oliva, de girasol, de conservas ,...).
Qué NO puedo depositar:
- Cualquier cosa distinta de lo anterior.
ROPA Y CALZADO
Ubicación: Calle Nueva de San Roque esquina con calle Félix Soto (Guardería 7 Deseos).
Ubicación: Calle Bonal (lateral supermercado Día).
Qué puedo depositar:
- Ropa y calzado (en buen estado o no).
Qué NO puedo depositar:
- Cualquier cosa distinta de lo anterior.
CORAZÓN DE TAPONES DE PLÁSTICO
Ubicación: Avda. Luisa Marín esquina con calle Miguel Hernández.
Qué puedo depositar:
- Tapones y tapas de plástico (tapones de botellas, de refrescos, de cajas de leche, de detergente, de gel o champú, ...).
Qué NO puedo depositar:
- Cualquier cosa distinta de lo anterior.
CONTENEDORES SOTERRADOS
Ubicación: Calle Riscos esquina con Calle Goleta.
Ubicación: Calle Antonio Asensio (Lateral de la Casa del Pueblo).
Qué puedo depositar:
- Todo lo del contenedor amarillo o envases ligeros.
- Todo lo del contenedor azul o papel y cartón.
- Todo lo del contenedor gris o fracción resto.
- Todo lo del contenedor verde o vidrios.
Ejemplos prácticos para Reciclar:
Pincha en las imágenes de los ejemplos y comprueba si estás reciclado adecuadamente.

Envases de Yogur
- Envase: Contenedor amarillo (envases ligeros).
- Tapa de aluminio: Contenedor amarillo (si está limpia).
- Tapa de plástico: Contenedor amarillo.
- Restos de yogur: Si quedan restos, hay que vaciarlo antes; si es orgánico, los restos pueden ir al contenedor de fracción resto.

Botellas de Plástico (Agua, Refrescos, Aceites)
- Botella limpia o con residuos mínimos: Contenedor amarillo.
- Tapón de plástico: Contenedor amarillo (puede ir junto con la botella).
- Botellas de aceite de motor: Punto Limpio (no en el contenedor amarillo, porque están contaminadas).

Latas de Conservas o Bebidas
- Latas limpias: Contenedor amarillo.
- Tapas o anillas metálicas: Contenedor amarillo.
- Latas con restos de pintura o productos químicos: Punto Limpio (están contaminadas).

Cartones y Papeles
- Cajas de cartón (limpias): Contenedor azul.
- Papeles de oficina o folios: Contenedor azul (preferiblemente sin grapas ni clips).
- Papel de aluminio: Contenedor amarillo.
- Papel sucio o grasiento (ej. servilletas usadas): Contenedor de fracción resto.
- Cartón de pizza con grasa: Parte limpia al azul; parte sucia al fracción resto.

Botellas de Vidrio y Frascos
- Botellas de bebidas alcohólicas o tarros de mermelada (sin tapas): Contenedor verde.
- Tapas metálicas: Contenedor amarillo.
- Cristales de ventanas, Climalit, espejos o vidrios rotos: Punto Limpio (no son reciclables como el vidrio de botellas).
NOTA: no confundir el vidrio con el cristal.

Envases de Tetrabrik
- Leche, zumos: Contenedor amarillo.
- Deben estar vacíos y a ser posible plegados.

Aerosoles y Esprays
- Lacas, desodorantes, ambientadores (vacíos): Punto Limpio (por ser residuos peligrosos).
- Pinturas en spray: Punto Limpio.

Juguetes y Objetos de Plástico
- Juguetes rotos: Contenedor gris (fracción resto).
- Juguetes electrónicos: Punto Limpio.

Residuos Peligrosos
- Aceites de cocina usados: Contenedores específicos para aceites (en el viario público).
- Aceites de motor: Talleres especializados (no en el Punto Limpio).
- Medicamentos: Puntos SIGRE (farmacias).

Material de Obra
- Escombros y restos de obras menores (ripios limpios de yesos y escayolas): Punto Limpio.
- Yesos y escayolas (limpios de ripios): Punto Limpio.
- Grandes cantidades: Gestores autorizados.

Electrodomésticos
- Frigoríficos, lavadoras, microondas: Punto Limpio (grandes electrodomésticos).
- Pequeños electrodomésticos (secadores, batidoras): Punto Limpio.
- Pequeños aparatos electrónicos (Mandos a distancia, mando consola, ratón): Preferiblemente en el Mini punto Limpio, en su defecto, Punto Limpio.

Pilas y Baterías.
- Pilas alcalinas, pilas recargables y de botón: Mini Punto Limpio o Casa de la Cultura.
- Baterías de coche: Talleres especializados (NO se admiten en los Puntos Limpios. Recogida en talleres mecánicos o gestores autorizados).
- Baterías de móviles: Preferiblemente en el Mini punto Limpio, en su defecto, Punto Limpio.

Productos de Limpieza e Higiene Personal
- Cepillos de dientes: Contenedor gris (fracción resto).
- maquinillas desechables: Preferiblemente en el Mini punto Limpio, en su defecto, contenedor gris (fracción resto).
- Envases de gel, champú, crema: Contenedor amarillo.
- Pañales, compresas, tampones: Contenedor gris (fracción resto).
- Tubo pasta de dientes: si está completamente limpio por dentro, contenedor amarillo, con restos por dentro, contenedor gris.

Material Escolar
- Rotuladores, bolígrafos, correctores: Preferiblemente en el Mini punto Limpio, en su defecto, contenedor gris (fracción resto).
- Sacapuntas de metal o plástico: Contenedor gris (fracción resto).
- Pegamentos y tubos de adhesivo vacíos: Contenedor amarillo (si están limpios y son de plástico).
- Cajas de cartón o embalaje del material escolar: Contenedor azul (papel y cartón).
- Cuadernos, libretas: Contenedor azul (retirando las espirales si es posible).
- Reglas de plástico o madera: Contenedor gris (fracción resto).
- Carpetas de plástico: Contenedor gris (fracción resto).

Vasos o Platos Rotos, Ollas y Utensilios de Cocina y Menaje
- Cubiertos de metal (cucharas, cuchillos, tenedores): Preferiblemente en el Mini punto Limpio, en su defecto, Punto Limpio.
- Cubiertos de plástico: Contenedor amarillo (envases ligeros).
- Cristal de vasos rotos: Punto Limpio (no reciclables como vidrio).
- Platos de cerámica o porcelana rotos: Contenedor gris (fracción resto) o Punto Limpio si son voluminosos.
- Ollas y sartenes viejas (metal): Punto Limpio (sección metales).
- Espumaderas, cucharones, utensilios metálicos: Punto Limpio (sección metales).
- Utensilios de madera (por ejemplo, cucharas): Contenedor gris (fracción resto).
- Utensilios de silicona o plástico: Contenedor gris (fracción resto), a menos que sean envases ligeros.